Impacto de la violencia en los hijos

El impacto de la violencia en los niños y cómo romper el ciclo de violencia

La violencia puede causar problemas de salud mental y física a largo plazo, como depresión, ansiedad y obesidad. También puede llevar a que los niños desarrollen violencia entre ellos. Los niños que crecen en hogares violentos pueden volverse tolerantes al abuso y perpetuar el ciclo de violencia. Un niño que ve a su madre ser víctima de abuso es 10 veces más propenso a abusar de su pareja en la adultez. Es importante estar pendiente de cómo actúa una persona cuando está enojada. Si está destruyendo propiedad, ofendiendo o gritando, esto puede ser una señal de que la situación se está volviendo violenta. Incluso un solo evento violento es suficiente para cambiar la historia de una familia. Es importante discutir lo que está pasando y buscar ayuda si es necesario. Si una persona se siente en peligro, lo primero que tiene que hacer es establecer un plan de seguridad que priorice a los hijos. Esto puede incluir crear un código de emergencia con familiares y amigos, enseñar a los niños los números de emergencia, tener un celular alterno y mantener documentos importantes en un lugar seguro. Cuando hay una persona violenta en la casa, no se puede seguir justificando su comportamiento. La persona necesita buscar ayuda, y la familia también. Si en su comunidad de fe le dicen que se quede en una situación de abuso, usted no debe estar viviendo en ese lugar. Usted tiene que salir corriendo de ahí. Es fundamental romper el ciclo de violencia para proteger a los hijos y que ellos puedan tener una vida distinta.

 

 

Más de Vive la Mañana