Consejos prácticos para hogares saludables, centrándose en la crianza de los hijos.
Es crucial que las parejas se pongan de acuerdo en las pautas de crianza para evitar inconsistencias y confusión en los hijos. Esto implica establecer reglas y expectativas claras, independientemente de las diferencias en los estilos de crianza individuales. Incluso para padres separados, proyectar un frente unido es esencial para la claridad de los hijos. Respetar los acuerdos de crianza establecidos con la pareja es fundamental. El video explica que las reglas deben imponerse de 0 a 7 años, explicarse de 8 a 12 años y negociarse a partir de los 13 años. Mantener la coherencia evita la manipulación por parte de los niños. La congruencia al corregir implica hablar con claridad y evitar absolutos o extremos. Es importante canalizar el enojo antes de corregir para evitar descargar frustraciones en los hijos. Cuando no se logran acuerdos, se recomienda buscar ayuda profesional en lugar de recurrir a consejos no calificados. Esto es especialmente importante en familias reconstituidas.